En esta entrada con vídeo vamos a analizar si un Mac puede cubrir todas las necesidades de un traductor profesional o si, por el contrario, sería mejor opción apostar por un PC Windows. Además, también vamos a ver por qué un MacBook puede ser una buena opción para traductores que prefieran trabajar con un portátil […]
Última entrada del blog
Entradas recientes
Después de varios días de parón, mucho me temo que van a tener que pasar algunos días más antes de poder continuar escribiendo en el blog. Nos acercamos a fechas muy complicadas en lo académico, con el final de curso y los exámenes acechando. Sin embargo, no os preocupéis, que tengo algunas ideas para elaborar […]
¡Hola a todos! Hoy os traigo algo nuevo. Ya llevo un tiempo diseñando páginas web y sé que para un traductor hay ciertos aspectos que cuesta mucho trabajo perfilar correctamente. Uno de ellos es la localización de imágenes, pues es una tarea que requiere tener ciertos conocimientos de programas de edición de imágenes y gráficos. Básicamente, […]
Vamos a ver, en su momento me pasé un montón de horas leyendo sobre subtitulación, accesibilidad, tarifas, mecanismos, y un largo etc. Todos estos aspectos son muy importantes pero llegados a cierto punto me pregunté… ¿Cómo demonios se subtitula? ¿Qué programas utilizo? ¿Cómo funcionan? ¿Qué es lo que hay que hacer exactamente? Pues bien, con […]
Este es el primer post que hago en este blog. Como podeis ver en el perfil, voy a hablar sobre temas de traducción en general y, sobre todo, sobre Traducción Audiovisual y Localización de Software y Videojuegos. A través de este blog espero compartir con vosotros mi trabajos y proyectos en estas materias, que de […]