Una de las máximas preocupaciones de los traductores audiovisuales es llegar a tener la capacidad de crear unos subtítulos de máxima calidad. Llegar a conseguirlo es una labor más complicada de lo que parece, puesto que subtitular no consiste en crear subtítulos de cualquier manera —como hacen muchos que ofrecen este servicio en muchas páginas […]
Última entrada del blog
Entradas recientes
Tras unos días de ausencia en el canal (si yo os contara la de cosas que me han pasado en estos días, no me creeríais), vuelvo con un nuevo consultorio en el que respondo una pregunta que nos ha trasladado Achraf Lioussoufi. ¿Qué libros y a qué autores debo leer para estar a la última […]
Después de que Pablo estrenara nuestra nueva sección de traducciones memorables el pasado lunes, hoy me toca estrenarme a mí con una serie. La elegida ha sido Friends, que fue traducida al español por el traductor Darryl Clarke, a quien pocos traductores conocen. Si te interesa saber por qué considero que esta serie merece el […]
Esta semana he querido grabar un nuevo vídeo para los traduconsejos de Traduversia. En él muestro varias herramientas que utilizo en mi día a día para incrustar o quemar subtítulos en archivos de vídeo, un servicio que a menudo demandan muchos clientes cuando nos encargan el subtitulado de un vídeo. ¿Quieres saber cuáles son las […]
¿Cómo va la semana? Yo debo reconocer que entre proyectos y otros asuntos se me ha hecho un poco cuesta arriba, por eso no pude publicar el vídeo de esta semana ayer como de costumbre. Pero hoy por fin vuelvo a la carga con un nuevo vídeo del consultorio de Traduversia. En esta ocasión, doy […]
Esta semana vuelvo con un café cargado de reflexiones y consejos sobre visibilidad online. ¿Hasta qué punto es importante o puede llegar a ser determinante tener visibilidad online? ¿De verdad podemos conseguir clientes posicionándonos en las redes? En el vídeo de hoy intento dar respuesta a estas preguntas y compartir algunas reflexiones relacionadas con este tema […]
Aunque estoy en Sevilla dando clases en el ISTRAD, he sacado un hueco para publicar el consultorio de esta semana. En esta ocasión, respondo a la pregunta de una seguidora que nos pregunta cómo podemos usar una memoria de traducción para traducir subtítulos. El tema es más complejo de lo que parece y un poco […]
Hoy respondo a una pregunta que me planteó Néstor Aponte en un comentario de un vídeo anterior. En el comentario, Néstor nos decía lo siguiente: ¡Hola, Rafa! ¡Excelente vídeo! Quería saber qué consejos tienes para hablar con un cliente sobre los pagos. Es un tema que, irónicamente, siempre me ha resultado peliagudo y sé que […]
En el café de hoy quiero compartir contigo un símil que uso con bastante frecuencia en mis cursos y talleres: el símil del pastel. Se trata de un símil que uso para describir desde mi punto de vista el mercado de la traducción y para clasificar de una forma práctica a los profesionales que forman […]
Esta semana me ha dado la morriña y me he acordado del año que terminé la carrera y empecé a curtirme como traductor profesional. Y, al echar la vista atrás, he pensado en las cosas que ahora sé y que me hubiera gustado que alguien me hubiera contado en aquella época. De eso va el […]
Tras contaros mis andanzas por Buenos Aires (échale un vistazo a la entrada si no la has visto, porque te va a gustar), hoy retomo el consultorio de Traduversia dando respuesta a una pregunta que nos suelen hacer mucho. ¿Qué debo tener en cuenta para elegir la herramienta informática más idónea? En este vídeo te […]
Tras unos días de trabajo bastante intensos, por fin he podido sacar un hueco para escribir una entrada con más calma. Hacía tiempo que quería dedicar una entrada a Buenos Aires y sus flanes (:P) encantos, pero siempre surgía algo que me hacía posponerlo (mis clientes, Traduversia, mi nuevo curso de doblaje, mi reciente mudanza, etc.). […]
Hace ya un tiempo publiqué en el blog una entrada en la que hablaba sobre los problemas de la inmediatez en la traducción audiovisual y en cómo esa inmediatez acababa afectando a la calidad. Como el tema interesó bastante por las redes y dio que hablar, me he animado a publicar un café en el que […]