En esta entrada con vídeo vamos a analizar si un Mac puede cubrir todas las necesidades de un traductor profesional o si, por el contrario, sería mejor opción apostar por un PC Windows. Además, también vamos a ver por qué un MacBook puede ser una buena opción para traductores que prefieran trabajar con un portátil […]
Última entrada del blog
Entradas recientes
Recientemente he tenido el enorme placer de ver la película Good Morning, Vietnam (1987), protagonizada por el fallecido Robin Williams, a quien tanto echamos de menos en su faceta de actor cómico. Reconozco que siempre he tenido debilidad por él, sobre todo por otras películas célebres como El indomable Will Hunting (1997), El club de […]
Esta entrada la escribo un poco a modo de desahogo, aunque también con el objetivo de compartir una serie de sensaciones que sé que también les ocurren a muchos colegas, tanto a los que son traductores como a los que no. También lo hago con el objetivo de compartir algunos consejos que yo trato de […]
Después de la entrada sobre los mitos de las herramientas de traducción asistida con la que muy amablemente nos complació Santiago de Miguel hace unos días, en esta ocasión quiero compartir una interesante entrevista que le he hecho para que podáis conocerlo un poquito mejor. Ya os comenté que conocí a Santiago en la Actualización […]
¡Saludos a todos! Después de unos días bastante intensos de trabajo, hoy os traigo una entrada de un invitado que me hace especial ilusión compartir con vosotros. El invitado es nada más y nada menos que Santiago de Miguel, traductor argentino especializado en traducción audiovisual y localización a quien conocí en la Actualización en Nuevas […]
Después de unas semanas bastante intensas en Buenos Aires —voy allí todos los años a participar como docente en la Actualización en Nuevas Tecnologías de la Traducción de la UBA—, por fin estoy de vuelta en España. El pasado fin de semana estuve en la CITA de ATRAE, en una mesa redonda sobre localización de […]
Después de una semana de mucho ajetreo (para variar), he sacado un huequito para grabar un nuevo traduconsejo en el que te explico cómo puedes hacer informes de cambios y modificar archivos TMX rápidamente con dos herramientas gratuitas: ChangeTracker y TMX editor. Si te interesa, descárgalas en un momento haciendo clic en los enlaces anteriores y […]
Aunque sé que a algunos de vosotros este Traduconsejo os va a parecer muy elemental, me he animado a grabarlo porque aún me encuentro a muchos alumnos en los cursos y másteres que imparto que no saben descomprimir archivos ZIP o que, aunque saben hacerlo con algún programa tipo WinRAR o WinZip, no conocen alternativas […]
Después de haberle buscado las cosquillas a las herramientas de traducción asistida la semana pasada, hoy me reconcilio con ellas en un traduconsejo en el que te explico cómo puedes convertir una memoria de traducción de Trados a TMX (el formato libre de las memorias de traducción) sin necesidad de usar Trados o una herramienta […]
De un tiempo a esta parte, noto que muchos tienen una pequeña obsesión con las herramientas TAO. En muchos casos se debe a la concepción errónea de que con una herramienta de traducción asistida puedes traducir cualquier cosa, cuando en realidad no siempre es así. Por eso, en el vídeo de esta semana te recomiendo […]
Después del éxito que han tenido las partidas comentadas de Pablo al Final Fantasy VII, yo también he querido sumarme a este nueva sección de Traduversia, que ya hemos bautizado como «Los gameplays de Traduversia». Para esta ocasión tan especial (mi estreno), me he decidido por un shooter inspirado en Counter Strike cuyo nombre es Counter […]
Esta semana vuelvo con un vídeo para el consultorio de Traduversia. Estoy muy comprometido con esta sección, pues entiendo que muchas veces os resulta más útil que grabe vídeos respondiendo a dudas que puedan ser comunes que grabando vídeos sobre temas que me interesen únicamente a mí. Es por eso que le he dado prioridad […]
Hace unos días hice una prueba de traducción para un posible cliente, por eso que dicen de que hay que buscar clientes incluso cuando tienes la barriga llena. La experiencia ha acabado siendo muy positiva (no siempre ocurre así), ya que al final he aprobado la prueba (¡bien por mí!). Por ello, me he animado […]